Fechas previstas
20 de febrero
ENERO: 23
FEBRERO: 11 y 12, 27
MARZO: 11 y 12, 20
ABRIL: 10, 22 y 23
MAYO: 8, 20 y 21, 29
JUNIO: 19
JULIO: 1 y 2, 10, 31

¿Quieres ser conductor de carretillas elevadoras?¿Necesitas el carné de carretillero?

En CEIF ( Centro de Formación Técnica ) te ofrecemos este curso que te permitirá obtener tu carné de una forma rápida y sencilla, adquiriendo todos los conocimientos teórico-prácticos necesarios para ser manipulador de carretillas elevadoras, asistirás a clase en nuestras instalaciones donde un equipo de profesores especialistas en la materia te ayudarán a comprender de una forma muy sencilla todo sobre el funcionamiento de dichas carretillas, sus riesgos y todo lo necesario para utilizarlas.
El certificado o carné de carretillero mejora tu currículum y tus expectativas de trabajo. Con el carné de carretillero puedes trabajar como responsable de almacén, operario carretillero en construcción, carretillero en logística de transporte de mercancías y muchos más puestos de trabajo que necesitan trabajadores cualificado. En CEIF te ofrecemos este curso presencial con la formación teórico-práctica necesaria para obtener el carné de manipulador de carretillas elevadoras, adquiriendo competencias de las buenas prácticas en el manejo de las mismas en tu puesto de trabajo.
8 horas (teórico-práctico).
100% Presencial. Tanto la formación teórica como la práctica se llevan a cabo íntegramente en nuestras instalaciones.
El curso está dirigido especialmente a interesados en el manejo de carretillas elevadoras y la obtención del carné de carretillero.
Ser mayor de 18 años
Carné de manipulador de carretillas elevadoras.
- Información sobre la carretilla a utilizar.
- Mentalización General sobre Riesgos, accidentes, seguridad laboral, etc.
- Conceptos básicos de uso habitual.
- Legislación básica (seguros y responsabilidades), incluyendo el conocimiento de esta norma.
- Símbolos y pictogramas.
- Descripción general de las partes de la máquina y de los equipos utilizados, terminología. Diferencias esenciales respecto al automóvil.
- Habituales existencias en la máquina, mandos.
- Implicaciones debidas al entorno de trabajo (emisiones, nivel sonoro, compatibilidad electromagnética, atmósferas peligrosas, etc.), estado de pavimentos y suelos, suelos consolidados, puertas montacargas, rampas y pendientes, cables eléctricos, muelle de carga. Condiciones de los lugares de trabajo según Real Decreto 486/97.
- Operaciones de carga de combustible, diesel, gasolina, gas, carga de baterías.
- Operaciones típicas en el uso diario de la máquina.
- Carga nominal, carga admisible, centro de carga, altura de elevación, alcance del brazo, gráficos de carga.
- Estabilidad de conjunto. Afectaciones de la estabilidad, tipos de ruedas y neumáticos, velocidad, tipos de dirección. Utilización de rampas.
- Conducción en vacío y con carga, velocidad de desplazamiento, tipos de dirección, radio de giro, frenado.
- Operaciones de elevación, limitaciones de carga por altura de elevación, por utilización de accesorios. Visibilidad.
- Utilización de accesorios especiales para unidades de carga determinadas. Afectación a la capacidad de carga admisible.
- Cargas oscilantes, o con centro de gravedad variable.
- Elevación de personas. Límites y condiciones en función de su uso habitual o excepcional.
- Tipos de estanterías, sistemas de almacenaje.
- Pasillos de maniobra, tráfico mixto con peatones.
- Utilización en vías públicas o de uso común. Control diario de puesta en marcha, comprobaciones visuales y funcionales, frenos, claxon, etc.
- Mantenimiento preventivo típico, ruedas niveles.
- Manuales del operador facilitados por el fabricante del equipo.
- Equipos de protección individual, según zona o tipo de trabajo.
- Estacionamiento de la máquina en aparcamiento.
- Procedimientos a seguir en caso de situación de riesgo, retención del operador, cinturón de seguridad, etc.
- Conocimiento de las partes de la máquina, control visual de características, mantenimiento, mandos, placas, manuales.
- Comprobación de puesta en marcha, dirección, frenos, claxon, etc.
- Maniobras sin carga, desplazamiento en ambas direcciones, velocidades, giros, frenadas, utilización en rampas.
- Maniobras similares con carga.
- Carga y descarga de camiones, colocación y retirada de cargas en estanterías, apilado y retirado de cargas en superficie libre.
- Gráfico de cargas, comprobación efecto de las dimensiones de la carga.
- Con accesorios, pinzas, contenedores, pescantes, etc.
- Maniobras extraordinarias, como cargas de dimensiones o características fuera de lo normal por su longitud, forma, manejo de una carga simultáneamente con dos carretillas, etc.

CEIF «La Campa»
Calle Sauce, 144, 28942 Fuenlabrada